Noticias

Humanidad en las cuencas – usos y abusos: Río Loa

Humanidad en las Cuencas – Usos y Abusos: Río Loa, es una radiografía tenue de la cuenca, que a través de una investigación secundaria con perspectiva histórica esboza sus componentes geográficos, hidrológicos, ecosistémicos, antropológicos, y sociológicos, para finalizar con reflexiones y propuestas orientadas a promover la deconstrucción de estos abusos y revertir la degradación y la contaminación que afectan a las comunidades humanas y nos humanas que habitan la cuenca del Loa.

La publicación invita a realizar un recorrido por el río más largo de Chile, con 440 km, desde su nacimiento en la Cordillera de los Andes hasta el océano Pacífico, atravesando el fascinante desierto Atacama. El desierto ´más árido del mundo´, condición que está definida por su naturaleza y también por el modelo de economía extractivista que ha usado y abusado de esta cuenca.

Descarga Libro Humanidad en las Cuencas – Usos y Abusos: Río LOA